Rav Tzvi Yehuda Kook sobre el vegetarianismo: toda la unidad de la realidad

Rav Tzvi Yehuda Kook sobre el vegetarianismo: toda la unidad de la realidad

“… Todas las creaciones del Santo Bendito se prestan las unas a las otras; el día toma prestado de la noche y la noche del día” , y no litigian como hace la gente, como se dice,“ El día le habla al día… ”[1] la luna toma prestado de las estrellas y las estrellas de la luna, y cuando el Santo Bendito sea quiere no son visibles sobre el firmamento, como está dicho, “Quien manda al sol que no brille; Que sella las estrellas”[2]; la luz toma prestada del sol y el sol de la luz, como se dice, «El sol y la luna están en su morada …»[3] la sabiduría toma prestado del conocimiento y el conocimiento toma prestado de la sabiduría, tal y como se dice, «Di a la sabiduría que eres mi hermana …»[4] los cielos toman prestado de la tierra y la tierra de los cielos, tal y como está dicho, «Dios te abrirá con Su abundancia, los cielos, para proporcionar lluvia a la tierra a tiempo y para bendecir todas tus empresas … «[5] la bondad toma prestada de la caridad y la caridad de la bondad, tal y como se dice: «Él que se esfuerza por hacer caridad y bondad …» [6]la Torá toma prestado de los mandamientos y los mandamientos de la Torá, como está dicho, «Guarda mis mandamientos y vive, Mi Torá, como si fuera la niña de tus ojos»[7]; las creaciones del Santo Bendito sea se prestan las unas a las otras y hacen las paces entre sí sin problemas … «[8]

Con este Midrash se expresa toda una perspectiva de unidad de la realidad cosmológica general, de toda la existencia, espiritual y material, “el conjunto de todas las creaciones” en una expresión maravillosa y clara. Y la paz última, la conexión total de todo ser del mundo, la armonía interior y real, en su colectividad, y su particularidad, es la verdadera integridad y la correcta salud.

Con toda esta conciencia de la unidad de la realidad cosmológica en el sentido pleno, la cuestión de comer carne animal puede ser respondida de la siguiente manera: la base en la que fundamentar la abstinencia de comer carne animal, es que su consumo es en cierto modo una apropiación indebida totalmente superflua pues sólo a través de la influencia de nuestros sentidos, o diremos la crudeza de nuestros conceptos, distinguiríamos entre aquellas creaciones que se llaman «vivientes» y aquellas denominadas «no vivientes». No hace falta decir, de acuerdo con la teoría de los ideales platónicos, que todo en el mundo tiene un tipo de alma, una parte de la fuerza de la esencia espiritual (forma), tal y como se sabe en las palabras de los cabalistas sobre el tema del alma de los vegetales y de los minerales, pero incluso según la conciencia más simple y realista, he aquí, que practicamos la injusticia al matar a los seres vivos, al anular sus energías y movimientos, causamos al mismo tiempo la anulación y  la perturbación de la energía de la tierra, también causamos esto al pisar a lo largo de nuestro camino, al respirar el aire de cada movimiento respiratorio, y así también en cada rincón al que nos volvemos y con cada paso que tomemos la injusticia de nuestras acciones al reprimir con mano fuerte la fuerza de otras creaciones para nuestro beneficio privado. Y en verdad no hay diferencia real entre comer carne de animales y causar dolor a los animales en general y utilizarlos para cualquier trabajo o trabajo difícil, ya que incluso con esto le causamos angustia, le arrebatamos su fuerza.  Hay lugar para la superficialidad de dudar de esto y así no deprimirse más pues la idea de que toda esa energía arrebatada por la fuerza de nuestro control no es finalmente absorbida e incorporada en nuestro interior, en nuestro cuerpo. Pero ¿es esta una respuesta suficiente, no hemos acaso malgastado nuestra propia energía poniendo nuestra fuerza al servicio de esta injusticia? ¿Pensamos que sólo si arrebatamos esta energía para nuestro cuerpo que se trata de una injusticia y que por lo tanto podemos creernos con las manos limpias y decir vete en paz?

¿Cuál es el fundamento de la línea divisoria que separa todas las creaciones, sobre la que se basan todos nuestros poderes y nuestra vida, para que en cada movimiento del proceso de nuestra vida se nos permita empujar, presionar y revertir el orden del proceso de sus energías, y aquellos cuya disposición de sus movimientos de vida se realiza de una manera más prominente, ordenada y organizada, y de los que tenemos prohibido hacer uso para nuestras propias necesidades? ¿Y cuánto más aún en lo que respecta a la vegetación, cuya organización y vitalidad es evidente incluso a nuestros sentidos más toscos, particularmente a la luz de los aportes mas recientes de la ciencia sobre los signos de “la vida” de las plantas?

 

Y si es así, dado que esta distinción entre animal y planta es borrosa y muy débil y sin valor real en la realidad, y de manera similar se está expandiendo la conciencia con respecto a lo inanimado, con respecto a toda la creación. Constantemente, en cada momento aniquilamos y causamos pérdida, rompemos y oprimimos a otros por nuestro propio interés, es por ello que no hay una base intelectual clara para la abstinencia de comer animales específicamente.

De hecho, solo dentro de la perspectiva de la unidad verdadera y clara, pura y exaltada, será eliminada esa dificultad de espíritu que hace que esta conciencia nos resulte onerosa. Que nuestras vidas, todo su proceso y sustento, es una cadena de asesinatos y pérdidas de vidas, ya sean animales, vegetales o minerales. Porque sólo desde una perspectiva limitada sobre la particularidad de las acciones aisladas podríamos sentir remordimientos por ellas y juzgarlas como acciones malas, pero dentro de la perspectiva de la unidad total no nos veremos a nosotros mismos como una cosa particular aislada, por lo que también todas y cada una de las creaciones del mundo, no sólo seres vivos, no sólo los vegetales y minerales, sino que todos ellos y todos nosotros somos en realidad una cosa, como una sola entidad orgánica, todas cuyas partes están englobadas, unificadas; y conectados entre sí por un vínculo natural interno, relacionado con el origen, y todos reciben de los demás y se dan unos a otros, entonces no hay lugar para estas severidades en el curso de la vida, esta no consume a aquella , más bien, todo lo consume todo, y así como las personas se abastecen unas a otras en la economía espiritual y material de la vida, así también es el caso de todas las creaciones. Así debe el hombre respirar en sí mismo el aire de su respiración y pagar el aire con lo que expulsa, que es necesario para diferentes propósitos creativos, o así la atmósfera paga al hombre los diferentes fundamentos atmosféricos que necesita a cambio de lo que recibe del hombre. De esta manera el hombre utiliza para su beneficio de todos los sentidos, a los animales, y a cambio les suple sus necesidades y vela por ellos, dentro de toda la especie, o al revés, para su beneficio  mutuo, tal y como docen las Escrituras «Pondré pasto en tu campo para tu animal»[9] y luego «comerás y quedarás satisfecho»[10].

Y este intercambio recíproco de «negocios» por sí solo no nos aclarará el marco general del orden mundial y, por lo tanto, calmará nuestro espíritu, y no podremos medir el alcance de estas leyes de acuerdo con la recepción exacta y enfocada del da, que de hecho podría ser enfocado en la ponderación del Dios del Conocimiento, sino más bien específicamente la verdadera perspectiva total de la unidad, en la que todas las creaciones se fusionan y se encuentran dentro de ella en una síntesis, en la que todas ellas están absorbidas en la existencia total. De estos cálculos «comerciales», también se destacan dentro de la cadena de causalidad cósmica e histórica, según la sublime Providencia, como cálculos generales y formas de vida completas y creación de la totalidad de la existencia.

Pero todo esto es sólo desde la perspectiva de la contemplación objetiva, pero desde la perspectiva de la orientación moral subjetiva ciertamente hay un lugar para distinguir entre los animales y su consumo y otras creaciones, ya que expresan su angustia y su opresión de manera más obvia. La asociación vital  de la prominencia de la diferencia entre los cambios en su condición frente a nosotros, hace una impresión más poderosa y prominente en nuestra psique y en los caminos de nuestra moralidad. Y este es el fundamento de este hecho de que el principal motivo de la prohibición de causar dolor a los animales es quitar de nuestro corazón la característica de la crueldad. Y esto encaja con la afirmación: «La caridad solo paga según la bondad que contiene».[11]

Y después de todo esto hay más espacio para la visión futurista de que en el futuro por venir no habrá nada de comer ni beber, ya que en el final de los días junto con la mayor y abarcadora realización cosmológica universal, la característica individual específicamente también se elevará en integridad, y entonces no habrá lugar para que un individuo reciba recompensa de su prójimo, sino más bien para un sustento saludable y completo al recurrir a la recompensa individual esencial, conectada al origen, sin asociación con otra ayuda individual, pero sólo en medio de la generosidad vital colectiva, el beneficio del resplandor de la Presencia Divina, que llenará el suministro perfecto de toda vida y existencia. «… porque Dios será tu luz eterna, tu Señor será tu gloria».[12]

Y el hecho de que en las últimas generaciones la no importancia o incluso el detrimento de la carne animal para la salud física del hombre es cada vez más clara y consensuada, es posible que esto también encaje en el proceso de integralidad y desarrollo integral de la realidad. y el hombre, ya sea desde la perspectiva de la elevación final, futura, natural, o desde la perspectiva del desarrollo moral.

[1] Salmos 19:3

[2] Job 9:7

[3] Habakuk 3:11

[4] Proverbios 7:4

[5] Deuteronomio 28: 12

[6] Proverbios 21:21

[7] Proverbios 7:2

[8] Éxodo Rabah 31:15

[9] Deuteronomio 11:15

[10] Idem

[11] Sukkah 49b

 

[12] Isaías 60:19

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *