La Sinagoga Abierta quiere ser un instrumento para hacer mas accesible el conocimiento y la vivencia del judaísmo. No pretende suplantar al modelo tradicional de sinagoga sino ser un complemento, ayudar a las comunidades en su labor y llegar a aquellos a quienes estas no pueden llegar.

La Sinagoga abierta no tiene muros sino brazos abiertos a todos aquellos que allá donde estén, y sean cuales sean sus circunstancias, quieran vivir en plenitud la espiritualidad judía.

No estas solo. Esta es tu casa. Se bienvenido.

Contacta con nosotros para recibir información de nuestras actividades.

Blog

SINAGOGA ABIERTA

 

Parashat Tetzaveh y la Democratización de la Espiritualidad

Parashat Tetzaveh y la Democratización de la Espiritualidad

Parashat Tetzaveh y la Democratización de la Espiritualidad Parashat Tetzaveh relata todo tipo de normas referentes a los cohanim, al gran cohen, sus vestiduras, la construcción del altar, y las ofrendas. Podríamos decir que esta semana la Torah está dedicada a la...

Shabat Mishpatim: Equilibrio y Paz Interior.

Shabat Mishpatim: Equilibrio y Paz Interior.

Naaseh veNishmah, que podríamos traducir como “¡Haremos y Comprenderemos!” (Éxodo 24:7) ¡Qué gran tensión se nos presente aquí ¡¿Debemos hacernos responsables antes de comprender el significado real de los preceptos que cargamos sobre nuestros hombros? En este mundo...

Parashat Bo: Opresión vs Libertad

Parashat Bo: Opresión vs Libertad

No hay futuro sin inclusión; si no abrazamos al otro tal y como es. Estamos acostumbrados a que la división de las parashiot de la Torah nos ofrezca historias con un desenlace. Sin embargo, la parashá de la semana pasada nos dejó con la intriga de cuál sería el...

Parashat Vaera: Profetas de la Paz y la Humildad.

Parashat Vaera: Profetas de la Paz y la Humildad.

Sólo cuando somos capaces de salir de nuestro ego y encontrar al otro, ver al otro como un compañero con quien construir un futuro mejor, que podemos estar seguros de la belleza del porvenir. Un futuro construido sobre la humildad y la paz. Cada uno de nosotros tiene...

Janucá: El Combate de la Luz

Janucá: El Combate de la Luz

La fiesta de Janucá celebra la liberación de Jerusalén y la re-consagración del Templo después de la invasión greco-siria de 175 a. C. Como sabemos, en el año 175, Antíoco IV conquistó Judea y tomó el control del Templo de Jerusalén. Como nos recuerda el historiador...

Llenar el mundo de luz y esperanza. Parashat Vayishlaj.

Llenar el mundo de luz y esperanza. Parashat Vayishlaj.

Es nuestro deber hacer brotar esa luz, ser lámparas que iluminen de luz y esperanza el mundo. Jacob continua su viaje vital, una vida que no es fácil, repleta de pruebas y de momentos duros. En la porción de la Torá Vayishlach, Jacob retoma su camino de regreso...

Parashat Vayetzte: El Viaje de Jacob.

Parashat Vayetzte: El Viaje de Jacob.

Vayetze Jacob miBeer Sheba vayelej Haranan . Y Jacob salió de Beer Sheba y fue a Haranan (Gen 28:10). ¿Por qué la Torah pone énfasis en el hecho de dejar Beer Sheeba y partir a Haranan? ¿Por qué no dice la Torah que Jacob simplemente fue a Haranan a visitar a su tio...

Entre lo inmediato y la esperanza. Parashat Toledot

Entre lo inmediato y la esperanza. Parashat Toledot

Parashat Toledot ofrece dos modelos de conducta, dos modelos de vida. Elegir entre la esperanza y la desesperanza.  Esaú y Jacob son dos hermanos, son mellizos, ellos han crecido en el mismo vientre. Son hijos del mismo padre y de la misma madre. Dos hermanos que ya...

ver calendario de actividades de la sinagoga abierta